Ciudad de México a 07 de
marzo de 2018
2016–2025 “Década por la unidad de esfuerzos contra
la impunidad. Tortura Nunca Más”
Acción Urgente: Asesinato
de la defensora de derechos humanos de las mujeres, María Luisa Ortiz Arenas.
Guerrero, México
Referencia: AU-013-070318-ASESMLOA-GRO-MEX.
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Secretario de Gobernación, Alfonso
Navarrete Prida
Subsecretaria Asuntos Jurídicos y de Derechos
Humanos de la Secretaría de Gobernación, Rafael
Adrián Avante Juárez
Titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales,
- En suplencia del Procurador General de la República, Alberto Elías Beltrán,
Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores.
Fiscalía General del Estado
de Guerrero, Javier
Ignacio Olea Peláez.
Secretaria de Seguridad Pública del
Estado de Guerrero, Pedro Almazán Cervantes
Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos
Presidente de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos del Estado
de Guerrero, Ramón
Navarrete Magdaleno
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos
de la Cámara de Senadores, Angélica de la Peña Gómez
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl
González Pérez
Presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara de
Senadores, Emilio Gamboa Patrón
Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de
Diputados, Francisco Martínez Neri
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos
de la Cámara de Diputados, Reyna
Omeheira López
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
Paulo Abrao
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid
Ra'ad Al Hussein
Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan
Jarab
Las organizaciones
pertenecientes a Alerta Temprana Red, con domicilio para recibir comunicaciones
en Calle Lago 6 millones, M. 81, Lot. 12, casi esquina Lago Helman entre Av.602 y Zumpango, C.P. 57180. Ampliación Ciudad Lago,
Nezahualcóyotl, Edo. Méx. México. Tel. +5255 56108790, Celular: 5562523244, denuncia.limeddh@gmail.com expresamos
nuestra profunda preocupación por: Asesinato de la defensora de derechos
humanos de las mujeres, María Luisa Ortiz Arenas. Gro. Mex.
HECHOS:
El lunes 05 de marzo
a las 20:45 hrs. aproximadamente se informó del
hallazgo del cuerpo
sin vida, de la
defensora de derechos humanos de las mujeres
en el estado de Guerrero, María Luisa ORTIZ
ARENAS, integrante de la Red Estatal
de Activistas Femeninas.
María Luisa ORTIZ ARENAS se encontraba desaparecida
desde el pasado viernes 02 de marzo de 2018, en la ciudad de Iguala cuando se
comunicó por teléfono por última vez, y desde entonces no se sabía de su paradero.
Se informa que su cuerpo fue localizado en un
paraje de Mexcaltepec, en el municipio de Taxco, Guerrero y presentaba huellas
de haber sido golpeada y abusada sexualmente, además se encontraba en estado de
descomposición.
El asesinato de María Luisa ORTIZ ARENAS, quien
además de ser mujer fue defensora de los derechos de las mujeres; es una
demostración más del estado de terror que se ha impuesto en México, por lo que
las organizaciones que conformamos Alerta Temprana Red, exigimos a las
autoridades en sus tres niveles de gobierno, cumplir con la responsabilidad
internacional signada por el Estado Mexicano de:

- Artículo 12.2: “El Estado garantizará la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración”.
- Llevar a cabo todas las acciones necesarias para que el asesinato de María Luisa ORTIZ ARENAS, no quede en la impunidad.

A T E N T A M E N T E
Por las organizaciones integrantes de
Alerta Temprana Red
Julio Mata Montiel,
Secretario Ejecutivo de Afadem y Vicepresidente del FREMEXDHU
Alerta Temprana Red: Liga Mexicana
por la Defensa de los Derechos Humanos
A.C. (Limeddh), Fundación Diego Lucero A.C., Asociación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos
Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados
Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México), la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos
(RUMODH), el Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo
A.C., la Asociación de Derechos Humanos
del Estado de México
(ADHEM), Comité de Familiares de Personas detenidas desaparecidas en México,
Alzando Voces y Comité de Defensa de Derechos
Humanos CHOLOLLAN, Actuar
Familiares contra la Tortura, Centro
de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, Asociación Canadiense por el Derecho
y la Verdad (ACDV), Frente
Mexiquense en Defensa
para una Vivienda Digna A.C., Frente
Mexicano Pro Derechos
Humanos, Zihuame.
Enviar comunicaciones a:











N. 66. Del. Venustiano Carranza.
Tel. Ext. 56281300 1862 Email: fmartinez.neri@congreso.gob.mx



00. Ext. 3096 E-mail: fernandoh@senado.gob.mx




Tags:
Acción Urgente