Ciudad de México
a 13 de febrero de 2018
2016–2025 “Década por la unidad de esfuerzos contra la impunidad. Tortura
Nunca Más”
Acción urgente: Asesinato en emboscada de miembros del Comité de Defensa de los
Derechos Indígenas (CODEDI-XANICA). Oaxaca, México.
Referencia:AU-007-130218-ASESCODEDI-XANICA
OAX-MX.
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida
Subsecretaria Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de
Gobernación, Rafael Adrián Avante Juárez
Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores.
Fiscalía General del Estado de Guerrero, Javier Ignacio Olea Peláez.
Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Pedro Almazán
Cervantes
Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de
Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores,
Angélica de la Peña Gómez
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl
González Pérez
Presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara de
Senadores, Emilio Gamboa Patrón
Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,
Francisco Martínez Neri
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados,
Reyna Omeheira López
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
Paulo Abrao
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid
Ra'ad Al Hussein
Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab
Las
organizaciones pertenecientes a Alerta Temprana Red, con domicilio para recibir
comunicaciones en Calle Lago 6 millones, M. 81, Lot. 12, casi esquina Lago
Helman entre Av. 602 y Zumpango, C.P. 57180. Ampliación Ciudad Lago,
Nezahualcóyotl, Edo. Méx. México. Tel. +5255 56108790, Celular: 5562523244, denuncia.limeddh@gmail.com. Expresamos nuestra profunda
preocupación por: Asesinato en emboscada
de miembros del Comité de Defensa
de los Derechos Indígenas
(CODEDI-XANICA). Oaxaca. Méx.
HECHOS:
El lunes 12 de febrero de 2018, integrantes de
la organización Comité de Defensa de
los Derechos Indígenas (CODEDI-XANICA),
fueron emboscados alrededor de las 22:30 horas por un grupo fuertemente armado,
en Miahuatlán en la carretera 175 Oaxaca –Pacifico en el kilómetro 112.
La camioneta en
que viajaban de regreso a sus comunidades después de sostener una reunión en la
Ciudad de Oaxaca con funcionarios del gobierno estatal, a solicitud de la
Secretaría de Gobierno para tratar cuestiones del proceso político interno de
Santiago Xanica., recibió varias ráfagas
de armas de alto poder. Como resultado fueron asesinadas tres personas, dos de
ellos menores de edad y un adulto de los cuales no se proporciona su nombre.
Se informa también
que a más de 24 horas de sucedido el evento, aún no se han entregado los
cuerpos de las personas fallecidas.
ANTECEDENTES
El Comité por la
Defensa de los Derechos Indígenas es una organización autónoma que trabaja
por las comunidades indígenas de la
Sierra Sur, Valles Centrales y Costa de Oaxaca. El CODEDI es una organización
solidaria con los procesos autónomos y los procesos de lucha de los pueblos
indígenas; forma alianzas con otras organizaciones alrededor del país, el
estado e incluso internacionales.
Las
organizaciones que conformamos Alerta Temprana Red manifestamos nuestra preocupación por la
criminalización de la protesta social y el clima de violencia en contra de los
movimientos y organizaciones sociales, que busca inhibir su movilización, por
lo que demandamos del Estado mexicano en sus tres niveles de gobierno respetar
lo referente a:
i
Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las
instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades
fundamentales universalmente reconocidos A/RES/53/144
. Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las
instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las
libertades fundamentales universalmente reconocidas (Resolución Aprobada por la
Asamblea General de la ONU; 8 de marzo de 1999)
Artículo 1
Toda persona
tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección
y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los
planos nacional e internacional.
Artículo 2
Los Estados
tienen la responsabilidad primordial y el deber de proteger, promover y hacer efectivos
todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, entre otras cosas,
adoptando las medidas necesarias para crear las condiciones sociales,
económicas, políticas y de otra índole, así como las garantías jurídicas
requeridas para que toda persona sometida a su jurisdicción, individual o colectivamente,
pueda disfrutar en la práctica de todos esos derechos y libertades
ii A los organismos nacionales e internacionales de
protección de los derechos humanos, con base en el marco de sus atribuciones,
expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos e insten al Estado
mexicano al cumplimiento de las peticiones
A T E N T A M E N T E
Julio Mata Montiel,
Secretario Ejecutivo de Afadem y Vicepresidente del FREMEXDHU
Alerta Temprana Red: Liga Mexicana por la Defensa de los
Derechos Humanos A.C. (Limeddh), Fundación Diego Lucero A.C., Asociación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos
Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados
Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México),
la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH), el Centro de
Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C., la Asociación de Derechos
Humanos del Estado de México (ADHEM), Comité de Familiares de Personas detenidas
desaparecidas en México, Alzando Voces y Comité de Defensa de Derechos Humanos
CHOLOLLAN, Actuar Familiares contra la Tortura, Centro de Derechos Humanos
“Antonio Esteban”, Asociación Canadiense por el Derecho y la Verdad (ACDV),
Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C., Frente Mexicano Pro
Derechos Humanos, Zihuame.
Enviar comunicaciones a:



















