
México D.F.,
a 21 de Julio de 2016
2016–2025 “Década por
la unidad de esfuerzos
contra la impunidad. Tortura Nunca Más”
Acción Urgente:
Detención arbitraria de Alejandro López Martínez miembro del colectivo “José
Revueltas” de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, por policías
federales. Ciudad. de México. Méx.
Número
de referencia:
AU-32-21-07-2016-ALMDETARB-CDMX-MEX. .
Miguel Ángel Mancera Espinosa,
Jefe de Gobierno del
Distrito Federal
Hiram Almeida
Estrada Secretario de Seguridad Pública del
Distrito Federal
Rodolfo Fernando Ríos Garza. Procurador
General
de Justicia del Distrito Federal.
Perla Gómez Gallardo.
Presidente de la Comisión de Derechos
Humanos
del Distrito
Federal
DR. Aboites Aguilar Vicente Hugo. Rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Las organizaciones pertenecientes a la Red de Alerta
Temprana, con domicilio para recibir comunicaciones en Manuel María Contreras
73, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, 06470, México, Distrito Federal
Tel: +5255 56108790, Cel: 5523807719 enlace.limeddh@gmail.com manifestamos preocupación y solicitamos su
intervención urgente por la “Detención arbitraria de Alejandro López Martínez
miembro del colectivo “José Revueltas” de la Universidad Autónoma de la Ciudad
de México, por policías federales. Ciudad de México. Méx.
HECHOS
El día de hoy, jueves 21 de julio de 2016 aproximadamente
a las 13:15 hrs. un grupo de cuatro desconocidos detuvo a Alejandro LÓPEZ
MARTÍNEZ afuera de su domicilio, ubicado en la colonia Segunda Ampliación de
Santiago, delegación Iztapalapa. Cuando Alejandro llegó de trabajar su taxi, sin
mediar palabra alguna, ni presentar tampoco orden de aprehensión, los cuatro
sujetos lo subieron a un carro gris que se presume era un Aveo. Al percatarse
de los hechos un vecino, le fue a avisar al hermano de Alejandro, quien corrió
al vehículo en el que ya se encontraba Alejandro, logrando recibir su teléfono,
llaves del carro y cartera. Al cuestionar quienes eran y por qué lo detenían,
le gritaron que eran federales y que se le detenía por delitos electorales.
Desde las 13:15 hrs en que sucedieron los hechos, los
familiares de Alejandro LOPEZ MARTINEZ intentaron encontrarlo en varias
Agencias del Ministerio Público, sin que hasta las 21:00 se tuvieran datos de
su paradero, por lo cual se dio por hecho una desaparición forzada, señalando
como responsables a los elementos de la policía federal que lo detuvieron de
manera arbitraria.
Siendo las 21:15 hrs. Aproximadamente se notificó a la
Red de Alerta Temprana de la localización de Alejandro LOPEZ MARTINEZ en el
Reclusorio Sur, donde se encuentra detenido por el delito electoral de haber
“votado dos ocasiones”, lo cual es una falsedad, pues Alejandro LOPEZ MARTINEZ,
no participa en las votaciones ni milita en partido político alguno.
Presumimos que
la detención arbitraria y fabricación de un supuesto delito electoral en contra
de Alejandro LOPEZ MARTINEZ es parte de una criminalización de la protesta
social y su detención se debe al activismo que realiza tanto al interior como
al exterior de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Por estas razones:
i Exigimos la liberación inmediata e incondicional de
Alejandro LOPEZ MARTINEZ
ii Se preserve la integridad física y psicológica de
Alejandro LOPEZ MARTINEZ
iii Se realice una investigación exhaustiva imparcial
y objetiva para dar con los responsables de la detención arbitraria y se
apliquen las sanciones penales, civiles o administrativas previstas por la ley.
iv
Rechazamos la criminalización de
la protesta social y nos manifestamos enérgicamente contra la violación a los
derechos fundamentales de los luchadores sociales y de los defensores de
derechos humanos en nuestro país.
Atentamente
Por las organizaciones integrantes de la Red de Alerta Temprana
Adrián Ramírez López
Presidente de la Limeddh

Red de Alerta Temprana: Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), Fundación
Diego Lucero
A.C., Asociación
de Familiares
de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de
Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México), la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH), el Centro
de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C., la Asociación de Derechos Humanos del
Estado de México (ADHEM),
Comité de Familiares de Personas desaparecidas en México,
Alzando Voces y Comité de Defensa de
Derechos Humanos CHOLOLLAN. Actuar Familiares contra la Tortura
DIRECCIONES :
Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del
Distrito Federal, Plaza de la Constitución No. 2 oficina:
131 1er. piso, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, México DF, C.P. 06068 Tel: 5345-8062, 5345-8065 y
Lic. Hiram
Almeida Estrada Secretario de
Seguridad
Pública del Distrito Federal. Liverpool 136,
Col. Juárez,
Lic. Rodolfo Fernando Ríos Garza. Procurador
General
de Justicia del Distrito Federal. Gral. Gabriel
Hernández #56, Col. Doctores, C.P.
06720 - Tel. 5200.9000 -
Perla Gómez Gallardo. Presidente de la Comisión de Derechos Humanos
del Distrito Federal. Av. Universidad
Vicente Hugo Aboites Aguilar. Dr. García Diego # 168, Col.
Doctores, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06720 - Tel. (55) 1107-028, hugo.aboites@uacm.edu.mx
Tags:
Acción Urgente