Ciudad de México a 10 de julio de 2018
2016–2025
“Década por la unidad de esfuerzos contra la
impunidad. Tortura Nunca Más”
Acción urgente: Asesinato del
defensor de derechos de los pueblos indígenas Calixto Pedro Guillermo. San Juan
Guichicovi. Oaxaca. Méx.
Referencia:
AU-038-100718-ASENATOCPG-GUICHICOVI-OAX.MEX
Presidente de
la República, Enrique Peña Nieto
Secretario de
Gobernación, Alfonso Navarrete Prida
Subsecretaria Asuntos
Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Rafael Adrián
Avante Juárez
Gobernador
del Estado de Oaxaca. Alejandro Murat Hinojosa.
Fiscal
General de Oaxaca. Rubén Vasconcelos Méndez.
Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein
Presidente de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez
Secretario
Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrao
Representante en
México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, Jan Jarab
Las
organizaciones pertenecientes a Alerta Temprana Red, con domicilio para recibir
comunicaciones en Calle Lago 6 millones, M. 81, Lot. 12, casi esquina Lago
Helman entre Av. 602 y Zumpango, C.P. 57180. Ampliación Ciudad Lago,
Nezahualcóyotl, Edo. Méx. México. Tel. +5255 56108790, Celular: 5562523244, denuncia.limeddh@gmail.com.
Expresamos nuestra profunda preocupación por: Asesinato del defensor de
derechos de los pueblos indígenas Calixto Pedro Guillermo. San Juan Guichicovi.
Oaxaca. Méx.
HECHOS:
El domingo 08 de
julio de 2018, alrededor de las 21:30 horas en la calle Revolución del Barrio
San Francisco perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, en la región
del Istmo de Tehuantepec fue asesinado Calixto PEDRO GUILLERMO por una persona
que lo atacó a machetazos. Trascendió en notas periodísticas que el atacante al
parecer fue detenido por la policía municipal de la comunidad.
El profesor Calixto
PEDRO GUILLERMO era Secretario General de la Delegación D-I-221 de Educación
Indígena de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE-CNTE); miembro fundador de la Unión de Comunidades Indígenas de
la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) y activo
promotor de la Unidad y Autonomía del Pueblo Ayuuk (Mixe).
Las organizaciones
que conformamos Alerta Temprana Red, presumimos que el asesinato del Prof.
Calixto Pedro Guillermo se relaciona con las actividades de defensa de los
derechos de los pueblos indígenas que realizaba; por lo que solicitamos del
Estado mexicano en sus tres niveles de gobierno:
i.
Llevar a cabo una investigación inmediata,
imparcial y exhaustiva para castigar y enjuiciar no sólo a los responsables
materiales; sino también a los autores intelectuales del asesinato del Prof.
Calixto Pedro Guillermo.
ii.
Se ejecuten todas las medidas necesarias para
garantizar el ejercicio efectivo de las libertades políticas de los ciudadanos
y respetar lo referente a:
A.
Declaración
sobre el derecho
y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades
fundamentales universalmente reconocidas (Resolución Aprobada por la Asamblea
General de la ONU; 8 de marzo de 1999) A/RES/53/144
B.
Los Estados tienen la responsabilidad
primordial y el deber de proteger, promover y
hacer efectivos todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales, entre otras cosas, adoptando las medidas necesarias para crear
las condiciones sociales, económicas, políticas y de otra índole, así como las
garantías jurídicas requeridas para que toda persona sometida a su
jurisdicción, individual o colectivamente, pueda disfrutar en la práctica de
todos esos derechos y libertades
iii.
A los organismos nacionales e internacionales de protección de los
derechos humanos, con base en el marco de sus atribuciones, expresen su
preocupación ante la gravedad de los hechos e insten al Estado mexicano al
cumplimiento de las peticiones
A T E N T A M E N T E
Por las
organizaciones integrantes de Alerta Temprana Red
Julio Mata Montiel,
Secretario Ejecutivo
de Afadem y Vicepresidente del FREMEXDHU
Alerta Temprana Red: Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), Fundación Diego Lucero A.C., Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México), la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH), el Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C., la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM), Comité de Familiares de Personas detenidas desaparecidas en México, Alzando Voces y Comité de Defensa de Derechos Humanos CHOLOLLAN, Actuar Familiares contra la Tortura, Centro de Derechos Humanos "Antonio Esteban”, Asociación Canadiense por el Derecho y la Verdad (ACDV), Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C., Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, Zihuame.
Enviar comunicaciones
a:










