Acción Urgente: Violencia de género, discriminación y parcialidad en la administración de la justicia por parte de autoridades judiciales en contra de madre y su menor hija. Neza. Edo. Mex. Mex.

 


Ciudad de México a 18 de mayo de 2024 


Referencia: AU 011-180524-VIOLENCIA DE GENERO-BE-NEZA-EDO-MEX-MEX


Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México


Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez


Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género del Estado de México. Dilcya Samantha García Espinoza


Subdirectora Regional. Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México. Mayra Meza


Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Myrna Araceli García Morón  


Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra


Dr. Ricardo Sodi Cuellar , Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México

Las organizaciones que conformamos Alerta Temprana Red denunciamos: Violencia de género, discriminación y parcialidad en la administración de la justicia por parte de autoridades judiciales en contra de madre y su menor hija. Neza. Edo. Mex. Mex. 

HECHOS:

Con fecha 13 de mayo de 2024, Bárbara ELIZARRARAZ, ciudadana méxico-americana, denuncia violencia de género y parcialidad en la administración de justicia en perjuicio de ella y de su menor hija Mariana MENDEZ ELIZARRARAZ de 4 años de edad. por parte de la Juez Quinto Familiar del  Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, Estado de México.  La Maestra en Derecho Emilia Camargo Pérez y la Secretaria de Acuerdos Licenciada Carolina González Benhumea, dentro del expediente 2484/2022 y su acumulado 2521/2022, además del Agente del Ministerio Público Adscrito a AMPEVFSG Chimalhuacán, Estado de México,  Lic. Gerardo Guadalupe Chazari Uraga dentro de la carpeta de investigación número NIC: CGO/JMA/00/MPI/842/04102/22/12, NUC: CHA/CGO/JMA/009/357355/22/12, ECO: 1236/2023 debido a que han actuado con parcialidad, encubrimiento y sin perspectiva de género en el caso del C. Juan Armando MENDEZ GARCIA quien es acusado por la denunciante, de violencia intrafamiliar y de incumplimiento en el pago de la pensión alimenticia en los términos que con anterioridad se habían establecido.

 Una juez había ordenado al C. Juan Armando Méndez García el pago de pensión alimenticia de ¾ partes de salario mínimo vigente, lo equivalente a 5, 600.00 pesos mensuales, que debían pagarse los primeros cinco días de cada mes, pago que realizaba cada 3 meses. Posteriormente el sujeto obligado, presenta una carta donde dice ser mensajero de una de las tantas empresas de las que es dueño junto con su hermano José Antonio Méndez García, actual candidato a presidente municipal de Nezahualcóyotl, mismo que ha declarado en diversas entrevistas realizadas que él junto con su familia son dueños de empresas multimillonarias. En dicha carta dice ganar menos del salario mínimo vigente en el país, lo que admitió la C. Juez y ordeno el 15% de ese sueldo como pago de pensión alimenticia a favor de la menor de edad, porcentaje que resulta en un total de $900 pesos al mes para alimentación y todas las necesidades de la menor; quien además padece de piel atópica, lo que genera gastos extras para su salud. Cabe mencionar que en los expedientes se encuentran fotografías que muestran la violencia ejercida por el C. Juan Armando Méndez García en contra de su ahora expareja y que no fueron tomadas en cuenta por la Juez.

 Se señala también, que dentro del expediente existe constancia de que en el domicilio particular del C. Juan Armando Méndez García tienen animales salvajes que representan un riesgo para la salud de la menor y por esta razón es que se ha venido retrasando la práctica de la pericial en trabajo social ordenada desde hace meses.  Es importante señalar, además, que el C. Juan Armando Méndez García denuncio violencia familiar en su contra, en complicidad con el agente del ministerio público adscrito a AMPEVFSG desde 2023 y es hasta ahora que se cita a comparecer a la C. Bárbara Elizarraraz como forma de presionarla y amedrentarla. para que declare sobre los hechos que supuestamente se cometieron; aun y cuando en el expediente del juicio familiar ya obran sendas constancias que quien ha ejercido violencia en todo momento es el C. Juan Armando Méndez García.

 Por estas razones, las organizaciones que conformamos Alerta Temprana Red solicitamos de manera urgente, imparcial e inmediata.

       i.        la intervención del C. Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, para que revise el actuar de la mencionada C. Juez y su secretaria de acuerdos, quien ha recibido dadivas por parte del C. Juan Armando Méndez García, y que en su momento sean revisadas todas y cada una de las actuaciones de los expedientes mencionados con perspectiva de género y violencia en contra del derecho superior del menor.

     ii.       La intervención de la Titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México la C. Myrna Araceli García Morón, por lo que hace a la violencia de genero cometido en contra de la C. Bárbara Elizarraraz  y la violencia en contra del derecho superior de la menor. Mariana Méndez Elizarraraz

   iii.        La intervención del Fiscal General de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, por lo que hace a la complicidad del C. Agente del Ministerio Publico mencionado en el cuerpo del presente escrito.

   iv.        A las organizaciones defensoras de derechos humanos a nivel nacional e internacional en el ámbito de sus atribuciones instar al Estado mexicano al cumplimiento de las peticiones.

 

A T E N T A M E N T E

Por las organizaciones integrantes de Alerta Temprana Red

 

Elsa Arista

Representantes de la Asamblea Vecinal “Nos Queremos Vivas Neza”

                           

Contacto: Elsa Arista                            55 68914825

Contacto: C. Bárbara   Elizarraraz  

numero de celular 55 37 27 92 32,


ALERTA TEMPRANA RED (AT-R), con domicilio para recibir comunicaciones  Calle Insurgentes Mz. 64 Lt.24, colonia Santa Cruz Meyehualco, Alcaldía Iztapalapa, 09700, CDMXl. 55 38 02 64 03 y 55 28 93 63 54 (emergencias las 24h)  Enviar respuestas a: Correo denuncia.limeddh@gmail.com

con la referencia AU 011-180524-VIOLENCIA DE GENERO-BE-NEZA-EDO-MEX-MEX

 

              ALERTA TEMPRANA RED (AT-R):

v  Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (LIMEDDH);

v  Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM);

v  Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH);

v  Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM);

v  Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, A.C. Filial Oaxaca (LIMEDDH-Oax);

v  Consejo Federal Ejecutivo Nacional e Internacional del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, A.C. (FMPDH);

v  Fundación Diego Lucero, A.C. (FDL);

v  Mujeres Guerrerenses por la Democracia, A.C. (MGD);

v  Foro Permanente de Mujeres Iztacalco, A.C. (FPM-I);

v  Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza (AVNQVN);

v  Centro de Estudios para los Derechos Humanos y la Justicia Ambiental "YURENI", A.C. (CEPDHJA);

v  Actuar Familiares contra la Tortura, (AFT);

v  Comunidad Raíz Zubia, A.C. (CRZ);

v  Comité de Familiares de Personas Desaparecidas en México, Alzando Voces, (COFADDEM);

v  Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, A.C. (CDHAE);

v  Red Solidaria Década contra la Impunidad, A.C. (RSDI);

v  Centro de Derechos Humanos Ku'untik (CDHK);

v  Asociación Mexicana de Abogados del Pueblo (AMAP-Guerrero);

v  Aliadas por la Justicia, A.C. (AxJ);

v  Desarrollo Humano Internacional, A.C. (DHI)

v  Asociación Guerrerense Contra la Violencia Hacia las Mujeres, A.C. (AGCVIM, A.C.);

v  Organización Político Cultural Cleta (OPC Cleta);

v  Comité de Defensa de Derechos Humanos “Cholollan” (CDDHC);

v  Zihuame Tolmetin, A.C. (ZX)

 

 

           Enviar comunicaciones a:

·    Gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, Tel. 7222760061 ext. 69145 jefatura.edomex@gmail.com

  

·    José Luis Cervantes Martínez. Fiscalía General de Justicia del Estado de México. José María Morelos Oriente 1300, Colonia San Sebastián. Tel. 2261600. Correo gempgj@edomex.gob.mx

 

·         Mayra Meza, Subdirectora Regional. Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México,  Paseo de los Cisnes Núm. 49 Colonia La Asunción; Metepec (01722) 1670203 comisionada.ceav@edomex.gob.mx

·         Dilcya Samantha García Espinoza. Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género Av. Morelos 1300, Col San Sebastián, 3er piso, Toluca de Lerdo, C.P. 50090, Tel. 7222261600 ext. 3889 Y 3917      cerotolerancia@edomex.gob.mx

 

·         Myrna Araceli García Morón. Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Av. Nicolás San Juan 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, 50010, Toluca, México. Tel. 2360560 ext. 306.  codhem@netspace.com.mx

 

·         Rosario Piedra Ibarra. Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Edificio “Héctor Fix  Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6°piso, Col. Tlacopac San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040, Fax: (+52) 0155 36 68 07 67, correo@cndh.org.mx

 

·         Dr. Ricardo Sodi Cuellar , Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México Dirección: Palacio de Justicia, ubicada en Nicolás Bravo Norte 201, puerta C-216, Colonia Centro, Municipio de Toluca, México. Teléfono: (722) 167-92-00. Ext: 15005 y 15009 Correo Electrónico: presidencia@pjedomex.gob.mx


              

 

  








                                             


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          


Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente