Ciudad de México
a 10 de Octubre de 2017
2016–2025 “Década por la unidad de esfuerzos contra la impunidad. Tortura
Nunca Más”
Acción urgente: Detención Arbitraria contra
los Ecologistas y Defensores de los Derechos Humanos CARLOS ARMANDO OLIVARES
VALENCIA Y HUGO MAURICIO SALAS FRONTAN integrantes del Movimiento Ciudadano en
Defensa de la Loma de Santa María, MCDL.
CDMX.MEX.
Referencia:
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
Subsecretaria Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría
de Gobernación, Roberto Campa Cifrián
Gobernador del Estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo
Procurador General De Justicia del Estado de Michoacán,
José Martín Godoy Castro
Dirección General de Asuntos Internos, Jorge Frías Vázquez.
Secretaria de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez
Presidente Municipal de la Ciudad de Morelia, Alfonso Jesús Martínez
Alcázar
Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de
Michoacán, Víctor Manuel Serrato Lozano
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de
Senadores, Angélica de la Peña Gómez
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl
González Pérez
Presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara de
Senadores, Emilio Gamboa Patrón
Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de
Diputados, Francisco Martínez Neri
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de
Diputados, Reyna Omeheira López
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, Paulo Abrao
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
Zeid Ra'ad Al Hussein
Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab
Las
organizaciones pertenecientes a Alerta Temprana Red, con domicilio para recibir
comunicaciones en Manuel María Contreras 73, Colonia San Rafael, Delegación
Cuauhtémoc, C.P. 06470, Ciudad de México, Teléfono: +5255 56108790, Celular:
5562523244, denuncia.limeddh@gmail.com manifestamos preocupación y solicitamos
su respuesta inmediata ante la detención Arbitraria de los Ecologistas y
Defensores de los Derechos Humanos CARLOS ARMANDO OLIVARES VALENCIA Y HUGO
MAURICIO SALAS FRONTAN, integrantes del Movimiento Ciudadano en Defensa de la
Loma de santa María, MCDL.
Hechos:
El día Martes 10
de octubre del presente año,
aproximadamente a las 18:45 horas, los habitantes de la colonia Ejidal
Ocolusen en Morelia, Michoacán, quienes forman parte del Movimiento Ciudadano
en Defensa de la Loma de Santa María, se encontraban concluyendo una
manifestación pacífica sobre la avenida Baltazar Echave y la av. continuación
Rotarismo de la misma colonia,
cuando 3 personas vestidas de civiles
arribaron al lugar a bordo de una camioneta Pickup de color blanca y sin
placas, sin logotipos de alguna institución, junto con 2 patrullas del mando
único de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, PGJE y la
Secretaria de Seguridad Publica, quienes
las personas a bordo de la camioneta pickup obligaron a subir de manera forzada
y violenta a la camioneta Pickup y a las patrullas a los manifestantes de nombre RAFAEL ANTONIO
SALVADOR PIMENTEL SUSARRETA, CARLOS
ARMANDO OLIVARES VALENCIA y HUGO MAURICIO SALAS FRONTON sin previa explicación
o información de su detención, solamente
mencionando “es encargo de mi jefe”.
El ecologista
RAFAEL ANTONIO SALVADOR PIMENTEL SUSARRETA logro bajar de la camioneta después
de oponerse a la detención, dejándolo ir al tomarle fotografía de su credencial
de elector, CARLOS ARMANDO OLIVARES Y HUGO MAURICIO SALAS FRONTON fueron
obligados a abordar los vehículos por
causa de que les pidieron a las personas vestidas de civiles y policías
explicaran motivo de sus detención, seguido de eso los elementos sin mayor
explicación los obligaron abordar los vehículos y comenzando a golpear a CARLOS ARMANDO
OLIVARES VALENCIA en el área torácica, en la espalda y en los testículos para
después llevárselo.
Posteriormente al
presentarse compañeros a las instalaciones del Departamento Jurídico de Internación
de Barandilla al pedir información sobre la detención de CARLOS Y HUGO SALAS
les fue negada toda información sobre su paradero, argumentando el personal que
se encontraba en el lugar que ya los
habían trasladado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia
del estado de Michoacán, posteriormente
las personas se trasladaron al lugar que les indicaron que ahí se encontrarían
CARLOS Y HUGO, el policía de turno les informa que CARLOS Y HUGO SALAS no habían
ingresado a dicho lugar. Nuevamente se regresaron al área del
departamento Jurídico de Internación de Barandilla para volver a cerciorar sobre el paradero de CARLOS Y HUGO SALAS, fue
cuando un integrante del Movimiento
Ciudadano en Defensa de la Loma de Santa María se percata que adentro del
edificio los tenían recluidos.
Al momento de que
los elementos del departamento jurídico de Internación de Barandillas notara la
presencia de personas de organizaciones solidarias fuera de dichas
instalaciones acudió para notificar que CARLOS Y HUGO SALAS no estaban en
calidad de detenidos y que serían puestos en libertad en un momento ya que
terminaran de constatar ante el médico legista que no sufrieron maltrato físico
por elementos que efectuaron su detención. En seguida de ello salió una persona
vestida de civil a quien los integrantes del Movimiento en Defensa de la Loma
de Santa María lo identificaron como la persona quien golpeo a CARLOS ARMANDO
OLIVARES VALENCIA, este hombre al
sentirse observado y fotografiado por distintas personas del movimiento y
organizaciones comenzó a intimidarles y
a acosarles tomándole fotografías a los rostros y negándose a proporcionar
nombre o datos de su servicio o función publica.
Es de importancia
señalar que CARLOS ARMANDO OLIVARES VALENCIA Y HUGO MAURICIO SALAS FRONTANA han venido ejerciendo su labor como
Ecologista desde hace más de 9 años en diversas actividades públicas, como
miembros del Movimiento en Defensa de la Loma de Santa María, organización que
vienen denunciando públicamente las consecuencias e implicaciones ambientales
en el ecosistema en la zona de La Loma de Santa María y la Cuenca del Río
Chiquito, pulmones de la capital michoacana, poniendo en riesgo el abasto de agua de la ciudad de Morelia por la
construcción de la Segunda Etapa del Libramiento Sur Tramo Ramal Camelinas, una
carretera que comprende parte de lo que abarca el proyecto “MORELIA NEXT”
presentado e impulsado principalmente por el Presidente Municipal de Morelia,
Alfonso Martínez Alcázar en coordinación con el
Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y La Fundación Metrópoli,
institución extranjera y con sede en Madrid, España.
La Red de Alerta
Temprana
Por estas
razones, las organizaciones que conformamos ALERTA TEMPRANA RED solicitamos a las
autoridades correspondientes:
A T E N T A M E N T E
Por las organizaciones integrantes de Alerta
Temprana Red
CRISTINA PAREDES LACHINO
Comisionada Área Jurídica COFADDEM
Red de Alerta Temprana: Liga Mexicana por la Defensa de
los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), Fundación Diego Lucero A.C., Asociación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos
Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados
Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México),
la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH), el Centro de
Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C., la Asociación de Derechos Humanos
del Estado de México (ADHEM), Comité de Familiares de Personas detenidas desaparecidas
en México, Alzando Voces y Comité de Defensa de Derechos Humanos CHOLOLLAN,
Actuar Familiares contra la Tortura, Centro de Derechos Humanos “Antonio
Esteban”, Asociación Canadiense por el Derecho y la Verdad (ACDV), Frente
Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C., Frente Mexicano Pro
Derechos Humanos, Zihuame.
Enviar comunicaciones a: