2016–2025
“Década por
la unidad de esfuerzos
contra la
impunidad. Tortura Nunca Más”
Acción Urgente: Los estudiantes de la Escuela Normal
Indígena del Estado de Michoacán denuncian represión en la carretera 15 de
Michoacán (Carapan) después de un bloqueo carretero donde alrededor 60
estudiantes fueron detenidos. Pedimos que se garanticen los derechos humanos y
constitucionales de los alumnos detenidos, y que un dialogo sea establecido
entre los estudiantes y el gobierno.
Referencia: AU-043-27-09-2016-ONOEM-MICH-MEX
Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto
Secretario de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong
Subsecretaria Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación,
Roberto Campa Cifrián
Comisionado
Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia
Comisionado del
Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación, Social Eduardo
Guerrero Durán
Presidente
de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez
Gobernador Constitucional
del Estado de
Michoacán, Silvano Aureoles Conejo
Secretario de Gobierno del Estado de Michoacán, Adrián López Solís
Procurador General de Justicia del Estado de Michoacán,
José Martin Godoy
Secretaría de Seguridad
Pública del Estado de Michoacán, José
Antonio Bernal Bustamante
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Michoacán, Víctor Manuel Serrato Lozano
Presidente
de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores,
Angélica de la Peña Gómez
Presidente
de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,
César Octavio
Camacho Quiroz
Presidente
de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Armando Luna Canales
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al
Hussein
Secretario
Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
Emilio Álvarez Icaza
Representante en México de la oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos, Jan Jarab
Las organizaciones
pertenecientes a la Red de Alerta Temprana, con domicilio
para recibir comunicaciones en Manuel María Contreras 73, Colonia San Rafael,
Delegación Cuauhtémoc,06470, México, Distrito Federal Tel: +5255 56108790 Cel:
5523807719 denuncia.limeddh@gmail.com solicitamos
su intervención urgente ante la detención
y abusos cometidos en contra de un grupo de alumnos de la Escuela Normal Indígena
de Michoacán, (ENIM) integrantes
de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) y de
la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México
(FECSM) con saldo de más de 50 detenidos, hasta el momento en calidad de
detenidos-desaparecidos, varios lesionados y heridos.
Hechos
Alrededor de las
10:00 de la mañana del día 27 de septiembre del año en curso, los estudiantes
normalistas se encontraban realizando volanteo y difusión de propaganda en la
carretera federal a la altura de la comunidad indígena de Carapan municipio de
Chilchota Michoacán, cuando ya se retiraban hacia la normal ubicada en Cheran,
fueron alcanzados por un fuerte operativo del Mando Único de la Policía
Michoacán quienes atravesaron las patrullas y al instante comenzaron a
dispararles con sus armas de alto poder directamente a los camiones en que se
transportaban los estudiantes normalistas.
Posteriormente
procedieron a golpear con brutalidad a los jóvenes correteándolos en el bosque
que se encuentra en esta comunidad de Carapan, hasta el momento se han contado
más de 30 heridos y lesionados por las balas y los toletes que utilizaron los
cuerpos policiacos. Más de 50 estudiantes detenidos por los cuerpos policiacos
hasta el momento en calidad de detenidos-desaparecidos, ya que no se ha sabido
a donde los han trasladado y su condición de salud física y psíquica.
Se reunieron 4
autobuses, alrededor de 120 estudiantes normalistas este día, el 27 de septiembre
de 2016, para realizar un bloqueo carretero la carretera 15 de en Carapan, Michoacán,
cuando llegó la policía estatal, municipal y federal (alrededor de 30
patrullas), donde la policía se atravesó y empezó a disparar los autobuses. Los
estudiantes iban a hacer actividades para seguir exigiendo las plazas para los
egresados de las diferentes normales de la ONOEM, así como presentación con
vida de los 43 normalistas de Aytozinapa, derogación de la reforma educativa.
Tras un
enfrentamiento entre los estudiantes y los policías, alrededor de 60
normalistas fueron detenidos (2 buses fueron llevados), por la mayoría chicas,
y también unos están heridos. Al parecer están en dirección ahora de la Ciudad
de México.
Normalistas detenidos:
1. Anahí Vázquez Santiago
de 19 años
2. Carina
González Martínez de 19 años
3. Fátima Vargas Sebastián
de 20 años
4. Diana Pérez Arroyo de 19
años
5. Reyna Sánchez González
de 19 años
6. José Luis Álvarez
Patzcuaro de 19 años
7. Elitania Martínez Cruz
de 19 años
8. Estrella Domínguez
Molina
9. Alma Molina Domínguez de
19 años
10. Sofía Sánchez Molina de
19 años
11. Andrés Morales
Sebastián de 20 años
12. Besehida Calderón
Valencia de 21 años
13. Elizabeth Flores
Márquez de 21 años
14. Berenice Vera Silva de
29 años
15. Fredy Gusto Roberto de
20 años
16. José Juan Agustín de 21
años
17. Eva Agustín Ruiz de 20
años
18. Rosa Martínez Ruiz de
19 años
19. Leticia Agustín
Juanillo de 18 años
20. Salma Alonso Mateo de
18 años
21. Juan Carlos Cancelario
Trinidad de 20 años
22. Emanuel Duran Contreras
de 19 años
23. Rosalba Agustín Agustín
de 17 años
24. Ezequiel Tello Ramírez
de 21 años
25. Esmeralda Flores
Ignacio de 20 años
26. Elizabeth Vargas Cruz
de 21 años
27. Juan Luis Guerra Silva
de 20 años
28. Fernando Fabián Lucas
de 22 años
29. Alma Govea Manzo de 24
años
30. Sofía Crisóstomo
Crisóstomo de 20 años
31. Guadalupe Rodríguez
Martínez de 19 años
32. Margarita Crisóstomo
Jiménez de 19 años
33. Alejandra Cuenete
González de 20 años
34. Delia Delgado Sosa de
20 años
35. Gerónimo García
Tolentino de 21 años
36. Valentín Carlos Alejo
de 27 años (refiere el jefe de tenencia que él no es normalista)
37. José Domingo Cisneros
Delgado de 21 años
38. María de Jesús Martínez
saltado de 21 años
39. Laura Martínez Toribio
de 19 años
40. Luz Clarita Simón
Juárez de 19 años
41. Elizabeth Marmolejo
Ávila de 19 años
42. Alain Reyes Ramírez de
21 años
43. Mariana Ramírez
Martínez de 17 años
44. Clotilde Ruiz Felipe de
24 años
45. Fátima Cruz Francisco
de 17 años
46. Isidro Arroyo Tolentino
de 23 años
47. Lucia Silva Sinsun de
17 años
48. Marisol Contreras
Vázquez de 17 años
49. Gustavo Martínez
Sánchez de 23 años
Las organizaciones
integrantes de la Red de Alerta Temprana:






Atentamente
Por las
organizaciones integrantes de la Red de Alerta Temprana
Adrián
Ramírez López
Presidente
de la Limeddh
Red de Alerta
Temprana: Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh),
Fundación Diego Lucero A.C., Asociación de Familiares de Detenidos
Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM
FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Observatorio
Nacional de Prisiones México (ONP México), la Red Universitaria de Monitores de
Derechos Humanos (RUMODH), el Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de
Mayo A.C., la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM),
Comité de Familiares de Personas desaparecidas en México, Alzando Voces y
Comité de Defensa de Derechos Humanos CHOLOLLAN, Actuar Familiares contra la
Tortura, Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, Asociación Canadiense por el Derecho y la Verdad
(ACDV), Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C.
Enviar comunicaciones a:
Presidente Enrique Peña Nieto, Residencia
Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec,
C.P. 11850, México DF. FAX: (+52) 55 5093 4901; E-mail: enrique.penanieto@presidencia.gob.mx
Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de
Gobernación (Ministro del Interior) Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX + (+52) 55 5093 34 14
E-mail: secretario@segob.gob.mx
Arely Gómez González, Procurador General de la
República, Av. Paseo de la Reforma 211-213, Col. Cuauhtémoc Distrito
Federal, México. E-mail: arely.gomez@pgr.gob.mx
Roberto Campa Cifrián.,
Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la
Secretaría de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez,
Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX (+52) 55
5728 7400 Ext. 24586 E-mail: rcifrian@segob.gob.mx
Luis Raúl González Pérez, Presidente de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos, Edificio “Héctor Fix Zamudio”,
Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6°piso, Col. Tlacopac San Ángel,
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040, Fax: (+52) 0155 36 68 07 67
E-mail: correo@cndh.org.mx
Silvano
Aureoles Conejo, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, Mariano
Michelena -ampliación-, Amp Mariano Michelena, 58195 Morelia, Mich., Tel: (443) 322-90-00 ext. 109, Casa de Gobierno, Periférico Paseo de la República
# 1500, Dr. Y Gral. Oviedo Mota, C.P. 58060. Morelia, Michoacán. Tel. 322-90-00 322-90-73 Ext: 106 111 112
José
Martin Godoy , Procurador General de Justicia del Estado de Michoacán,
Periférico república 5000, Sentimientos de la Nación, 58170 Morelia, Michoacán,
Teléfono: 3 299 6674, E-Mail: pgje@michoacan.gob.mx
Víctor
Manuel Serrato Lozano, Titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del
Estado de Michoacán, Fernando Montes de Oca #108, Chapultepec Nte., 58260
Morelia, Michoacán, Teléfono:01 443 113 3500. mafetega12@hotmail.com
Adrián
López Solís, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Gobierno, Avenida Madero
Poniente 63, Centro, 58000 Morelia, Michoacán. Teléfono: 313-01-75, 312-35-36.
Alfonso
Jesús Martínez Alcázar, Presidente Municipal de Morelia, Allende #403 Col.
Centro, CP 58000, Teléfonos: 3 12 01 01, E-mail: presidencia@morelia.gob.mx
José
Antonio Bernal Bustamante, Comisario Gral. Secretaria de Seguridad
Pública, Boulevard Sansón Flores 120,
Bosques Camelinas, 58290 Morelia, Michoacán, Teléfono:3 113 4300
Manlio
Fabio Beltrones Rivera, Presidente de la Junta de Coordinación política de la
Cámara de Diputados, Av. Congreso de La
Unión, nº 66, Venustiano Carranza, El Parque, 15960 Ciudad de México, D.F.
Teléfono:01 55 5036 0000, manlio.beltrones@congreso.gob.mx
Armando
Luna Canales, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Av. Congreso de La
Unión, nº 66, Venustiano Carranza, El Parque, 15960 Ciudad de México, D.F. Teléfono:01
55 5036 0000, armando.luna@congreso.gob.mx
Embajador
Jorge Lomónaco, Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en
Ginebra, 15 chemin Louis-Dunant. 1202, Ginebra, Suiza. FAX: (+41) 22 748 07 08,
mission.mexico@ties.itu.int
Embajador
Juan José Gómez Camacho, Embajada de México en las Comunidades Europeas, y
Observadora Permanente de México ante el Consejo de Europa, 94 avenue F.D.
Roosevelt, 1050 Bruselas, Bélgica. Fax: +32 2 644 08 19. embamex@embamex.eu, jgomezc@sre.gob.mx
Zeid Ra'ad Al Hussein asumió el cargo de Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Teléfono:
+41 22 917 9220 Correo electrónico:Infodesk@ohchr.org
Jesús
Peña, Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Alejandro Dumas 165, col. Polanco,
Del. Miguel Hidalgo, CP 11560, DF, Tel: (52-55) 5061-6350, Fax: (52-55)
5061-6358 oacnudh@ohchr.org , Atención a María Luisa Bascur, Unidad de
Observación mlbascur@ohchr.org
Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, Secretario Ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza,
1889 F Street NW Washington, D.C., 20006, Estados Unidos, Teléfono: 1 (202) 370
9000 Fax: 1 (202) 458 3992 / 6215 Correo electrónico: cidhoea@oas.org, cidhdenuncias@oas.org
Amnistía Internacional México, Luz Saviñón 519, Col. del Valle Norte, Del.
Benito Juárez, 03103, Ciudad de México. +52 (55) 4747 1659 info@amnistia.org.mx
Tags:
Acción Urgente