México D.F., a 23 de noviembre de 2015
2005 – 2015 “Década de lucha contra la impunidad”
Acción Urgente: agresiones por parte de grupos de choque y de la policía estatal a profesores opositores a la reforma educativa y periodistas, en Veracruz, MéxicoFotografía: Desinformémonos
Periodista, Iván Sánchez. descalabrado
Número de Referencia:
AU-26-10-15-CNTE-VER-MEX
Presidente de la República
Enrique Peña Nieto
Secretario de Gobernación, SEGOB
Miguel Ángel Osorio Chong
Subsecretaria Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos, SEGOB
Roberto Campa Cifrián
Gobernador Constitucional del Estado de
Veracruz
Javier Duarte de Ochoa
Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz
Arturo Bermúdez Zurita
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz
Luis Fernando Perera Escamilla
Luis Fernando Perera Escamilla
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores
Angélica de la Peña Gómez
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Emilio Álvarez Icaza
Procuradora General de la República
Arely Gómez González
Fiscal General del Estado de Veracruz
Luis Ángel Bravo Contreras
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Luis Raúl González Pérez
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Zeid Ra'ad Al Hussein
Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Las organizaciones pertenecientes a la Red de Alerta Temprana con domicilio para recibir comunicaciones en Manuel María Contreras 73, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc,06470, México, Distrito Federal Tel: +5255 56108790 Cel: 5523807719enlace.limeddh@gmail.com manifestamos preocupación y solicitamos su intervención urgente ante: las agresiones por parte de grupos de choque y de la policía estatal a profesores opositores a la reforma educativa y periodistas en Veracruz.
Hechos:
A partir de la implementación de la Reforma educativa, y en el segundo día de aplicación de la evaluación docente, un grupo de personas vestidas de civil y la fuerza civil en Xalapa Veracruz, agredieron a profesores que se oponen a dicha reforma, así como a periodistas.
De esta agresión resultaron tres profesores hospitalizados, que sumaron 12 heridos y un periodista, Iván Sánchez que reportaba para MVS noticias necesitó 11 puntadas de sutura en la cabeza además, le rompieron su equipo para realizar su trabajo. También el periodista Hugo Gallardo San Gabriel de la estación radiofónica FM, recibió diversos golpes en el cuerpo.
Los hechos ocurrieron a los alrededores de la Arena de Veracruz, y fueron contados tres enfrentamientos en total. Los maestros se encontraban bloqueando las entradas a la sede de la evaluación, cuando fueron agredidos por personas vestidas de civil, y protegidos por los policías, quienes lanzaban patadas, puñetazos y jalones contra los docentes. Durante los enfrentamientos se colocaron vallas para impedir el paso a más docentes y a periodistas que buscaban cubrir la nota, violando así su derecho a la información y a la libertad de expresión.
A dos periodistas del diario de Xalapa los amenazaron integrantes de la fuerza civil, diciéndoles que no cubrieran la nota ya que de hacerlo los agredirían. A la periodista Melissa Hernández, del diario de Xalapa, los policías estatales le tiraron su teléfono celular al piso, pateándolo, el aparato no fue devuelto a la periodista. Durante los enfrentamientos provocados por los grupos de choque, no hubo presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ni de la Comisión Estatal de Protección a Periodistas.
Recordamos que hay un patrón sistemático en el estado de Veracruz en los que se han utilizado los grupos de choque con total impunidad.
Por estas razones las organizaciones que conformamos la Red de Alerta Temprana, manifestamos nuestra profunda preocupación ante estos hechos y la criminalización de la protesta social que se vive en México, por lo que demandamos de las autoridades en sus tres niveles de gobierno y los tres órdenes de gobierno y de las instancias de derechos humanos para que en el ámbito de sus competencias realicen el máximo de esfuerzo para:
i. Realizar una investigación independiente, imparcial y exhaustiva para dar con los responsables del operativo de seguridad, y con los responsables intelectuales y materiales las agresiones en contra de los profesores y periodistas que resultaron lesionados, por la tolerancia o aquiescencia de los grupos de choque.
ii. Se proteja la integridad física y psicológica de los integrantes de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la educación, los periodistas en ejercicio de su trabajo, así como de los inconformes con la aplicación de la evaluación docente.
iii. Que se respeten los derechos a la libre manifestación de los profesores y de las personas opositoras a la reforma educativa.
iv. Que se respete la libertad de prensa de los periodistas que fueron agredidos y amenazados en los enfrentamientos.
v. Poner fin a todo tipo de amenazas, actos de hostigamiento y atentados contra los profesores, periodistas agredidos.
vi. Garantizar atención médica y psicológica, así como la reparación de daño a los profesores agredidos y a los periodistas que resultaron lesionados.
vii. Garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos ratificadas por México.
viii. Instamos a los organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos, con base en el marco de sus atribuciones, expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos y demanden de las autoridades mexicanas el cumplimiento de estas peticiones.
Atentamente
Por las organizaciones integrantes de la Red de Alerta Temprana
Adrián Ramírez López
Presidente de la Limeddh
Red de Alerta Temprana: Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), Fundación Diego Lucero A.C., Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México), la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH), el Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C., la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM), Comité de Familiares de Personas desaparecidas en México, Alzando Voces y Comité de Defensa de Derechos Humanos CHOLOLLAN.
Nota: Para la corroboración y como prueba de los hechos, a continuación se adjuntan links de videos documentales que exponen los hechos:
Direcciones:
Presidente Enrique Peña Nieto, Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. FAX: (+52) 55 5093 4901; E-mail: enrique.penanieto@ presidencia.gob.mx
Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación (Ministro del Interior) Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX + (+52) 55 5093 34 14 E-mail: secretario@segob.gob. mx
Arely Gómez González. Procuradora General de la República, Av. Paseo de la Reforma 211-213, Col. Cuauhtémoc Distrito Federal, México arely.gomez@pgr.gob.mx
Roberto Campa Cifrián, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX (+52) 55 5728 7400 Ext. 24586. E-mail. rcifrian@segob.gob.mx
Ricardo de Jesús Sepúlveda Iñiguez Director General De Política Pública
De Derechos Humanos. Domicilio Para Recibir Correspondencia Dinamarca 84, Col. Juárez,
Cuauhtémoc, Distrito Federal, México, C.P. 6600. E-mail: rsepulveda@segob.gob.mx
Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6°piso, Col. Tlacopac San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040, Fax: (+52) 0155 36 68 07 67 E-mail: correo@cndh.org.mx
Javier Duarte de Ochoa, Gobernador del Estado de Veracruz, Palacio de Gobierno s/n, entre Calle Enríquez y Clavijero. C.P. 91000 Xalapa, Veracruz. Tels. (228) 841.88.00 ext. 3808, 3829 javierduarte@veracruz.gob.mx
Luis Ángel Bravo Contreras. Fiscal General del Estado de Veracruz. Tel. 228 841 61 70. labravo@veracruz.gob.mx
Arturo Bermúdez Zurita, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Leandro Valle esq. Ignacio Zaragoza, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa Ver. Tel. 01 (228) 1-41-38-00 ext. 3500 abermudez@veracruz.gob.mx
Fernando Perera Escamilla, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, Carrillo Puerto Numero 21, Colonia Centro, C.P.91000, Jalapa, teléfonos 01228 141 43 00, 01 228 812 05 89, 01 228 812 07 96, 01 228 812 37 43, 01 800 260 22 00 Lada sin costo, ext. . 198. Fax:01 228 812 09 52. secretariapresidencia@ cedhveracruz.org.mx
Embajador Jorge Lomónaco, Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, 15 chemin Louis-Dunant. 1202, Ginebra, Suiza. FAX: (+41) 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties. itu.int
Embajador Juan José Gómez Camacho, Embajada de México en las Comunidades Europeas, y Observadora Permanente de México ante el Consejo de Europa, 94 avenue F.D. Roosevelt, 1050 Bruselas, Bélgica. Fax: +32 2 644 08 19. E-mail : embamex@embamex.eu / jgomezc @sre.gob.mx
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 1889 F Street NW Washington, D.C., 20006, Estados Unidos, Teléfono: 1 (202) 370 9000 Fax: 1 (202) 458 3992 / 6215 Correo electrónico: cidhoea@oas.org
Zeid Ra'ad Al Hussein asumió el cargo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Teléfono: +41 22 917 9220 Correo electrónico:infodesk@ohchr.org
Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos María Luisa Bascur, unidad de observación mlbascur@ohchr.org
Tags:
Acción Urgente