No te pierdas Contextos Una reflexión para la
acción. Tema: Fuerzas Armadas, Ley Delincuencia Organizada y delitos contra la
humanidad 14 octubre de 19 a 21 hrs. http://www.nuestravozradio.org/
Profundicemos
en las políticas del Estado Mexicano que han llevado al país a una crisis
histórica de derechos humanos sin precedente. Las fuerzas armadas hoy están en
todos los ámbitos, incluso realizando labores de las instituciones civiles, lo
mismo hacen labor de estilistas, cortan el pelo, siembran árboles, inauguran
jardines, brindan espectáculos públicos, los niños pueden montar tanques,
aviones y helicópteros, militares hace juegos y rondas infantiles, todas ellas
bellas labores encomiables de cualquier persona piadosa, Todas estas nobles
labores no corresponden a la disciplina militar. Tampoco las labores de
policía. Las fuerzas armadas consumen gran cantidad de recursos del erario y
las fuerzas policiales civiles, se encuentran débiles y debilitadas de manera
deliberada. Lo mismo, realizan labores de alfabetización mientras que hay gran
cantidad de educadores desempleados.
Distorsionar la
función de las fuerzas armadas para enmascarar que detrás de todo esto está una
economía de guerra que sigue
generando ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas
feminicidios, fabricación de delitos y presuntos culpables con fraudes
judiciales mediáticos, es no asumir la responsabilidad de los delitos contra la
humanidad que a diario se comenten en nuestro país.
Pretender
realizar cambios jurídicos y legislar en favor de los derechos humanos, sin
derogan las leyes antídoto es seguir engañando y simulando un Estado de Derecho
que no respeta los derechos humanos, cómo lo es la Ley Federal Contra la
Delincuencia Organizada y todo su sistema jurisprudencia que reconoce que se
trata de leyes especiales, es perpetuar la impunidad.
Es
fundamental que las fuerzas armadas regresen a sus cuarteles como lo claman ya
muchos militares y marinos que se niegan a seguir masacrando al pueblo.
Urge acabar
con la Economía de Guerra que invalida los derechos democráticos y las
libertades fundamentales en nuestro país, mismos que han sido sustituidos por elecciones
de marketing a través de faraónico Instituto Nacional Electoral, que pretende
crear su Olympus con dinero del erario.
Cada uno de
nosotros tenemos una cita con nuestro destino, ese que forjamos con nuestro
esfuerzo personal, que se suma al de nuestros cercanos para unirnos y hacer de
cada derecho una realidad, te invitamos a que te sumes y luchemos juntos por
nuestros derechos.
Saludamos las
acciones del Paro Nacional que se convocó este día 14 de octubre de 2015, como
una expresión de nuestros derechos civiles y políticos.
Se agrega una nueva sección: "Teatro Fántástico" aquí presentaremos casos reales que viven la fantasía de la Legalidad, que es una forma esquizofrénica que el Estado Mexicano, mira la justicia. Hoy presentamos el caso de los hermanos Sergio y Efrén MÉNDEZ MARTÍNEZ, además Daniel MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Carolina ROCHA MARÍN, y Mario HERÉDIA RAMÍREZ quienes se encuentran detenidos en un penal de Estado de México, detenidos, acusados de secuestro desde el 10 de febrero del 2003, aún sin sentencia en un proceso penal plagado de violaciones graves al debido proceso. Su detención se dio en el periodo de Arturo Montiel Rojas, gobernador del Estado de México, quien lanzó una intensa campaña en los medios masivos de comunicación a nivel no solo del Estado de México, sino a nivel nacional en el que se pronunciaba públicamente. “Los derechos humanos, son para los humanos, no para las ratas”, refiriéndose a los delincuentes. Con tal ánimo y de tan alta envergadura la consigna que se les criminalizó mediáticamente a los detenidos y con ello también se generaron vicios en el procedimiento.
Se agrega una nueva sección: "Teatro Fántástico" aquí presentaremos casos reales que viven la fantasía de la Legalidad, que es una forma esquizofrénica que el Estado Mexicano, mira la justicia. Hoy presentamos el caso de los hermanos Sergio y Efrén MÉNDEZ MARTÍNEZ, además Daniel MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Carolina ROCHA MARÍN, y Mario HERÉDIA RAMÍREZ quienes se encuentran detenidos en un penal de Estado de México, detenidos, acusados de secuestro desde el 10 de febrero del 2003, aún sin sentencia en un proceso penal plagado de violaciones graves al debido proceso. Su detención se dio en el periodo de Arturo Montiel Rojas, gobernador del Estado de México, quien lanzó una intensa campaña en los medios masivos de comunicación a nivel no solo del Estado de México, sino a nivel nacional en el que se pronunciaba públicamente. “Los derechos humanos, son para los humanos, no para las ratas”, refiriéndose a los delincuentes. Con tal ánimo y de tan alta envergadura la consigna que se les criminalizó mediáticamente a los detenidos y con ello también se generaron vicios en el procedimiento.
Liga Mexicana
por la Defensa de los Derechos Humanos.
Tags:
CADA UNO POR LA JUSTICIA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar