derecho a la salud; derecho a la tranquilidad, paz y vida privada, para los vecinos de las colonias: un Hogar para cada trabajador, Electricistas y Jardín Azpeitia, todas en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.

 




@AzcapotzalcoMx @PAOTmx 

Ciudad de México a 26 de mayo de 2025

AU-032-260525-DAMB-VECINOS-AZC-CDMX

Se solicita su intervención U R G E N T E para que se garantice el derecho a un ambiente sano; derecho a la salud; derecho a la tranquilidad, paz y vida privada, para los vecinos de las colonias: un Hogar para cada trabajador, Electricistas y Jardín Azpeitia, todas en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.

 


Alcaldesa de Azcapotzalco: Nancy Marlene Núñez Reséndiz.

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial: Lic. Brenda Daniela Araujo Castillo.

Subdirección de Denuncias Ciudadanas: Ana Cecilia Navarrete Alfonzo. 

Dirección Ejecutiva de Derecho Humanos e Igualdad: Ana Luisa Viveros Salinas.

Subdirección de Derecho Humanos e Igualdad: Maribel Pedroza Villanueva.

Jefe de Unidad Departamental de Supervisión de establecimientos mercantiles: María Felisa Zamora García.

Subdirección de normatividad y licencias: Rubén Alan Salazar Santana.

Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, CDMX, Nashieli Ramírez Hernández

Coordinadora de la Delegación CDHCDMX Azcapotzalco, Claudia Cabrera Meléndez

 Solicitamos su atención y apoyo para que se atienda el llamado vecinal de las colonias: Un Hogar para cada trabajador, Electricistas y Jardín Azpeitia, por el ruido que se registra por las noches por el restaurante llamado: Barra Negra.[1]

Nuevas informaciones:

En comunicación telefónica el 25 de mayo de 2025, vecinos de las colonias afectadas mencionan que desde hace tiempo en la Av. Granjas 204, colonia, un hogar para cada trabajador, Azcapotzalco, México, se estableció un restaurante llamado: Barra Negra y que en la parte superior tiene un antro donde todos los días tienen música a todo volumen y gritos de personas a altas horas de la noche, lo que no permite descansar a los vecinos ya que el ruido provocado les ha producido trastornos del sueño, pesadillas y en ocasiones algunos vecinos refieren que se quedan sentados en la cama sin que puedan dormir; además algunos otros, han tenido varios momentos de angustia y ansiedad por los ruidos generados.

Hay quienes ya han realizado ya varios llamados a las autoridades, sin tener respuesta a sus llamados, y en el cual reclaman su derecho a un ambiente sano; derecho a la salud; derecho a la tranquilidad, paz y vida privada. Esto dado a que el ruido producido se lleva a cabo todos los días desde las 19:00 horas a las 05:00 horas, lo que ha mermado su tranquilidad, ha alterado su sueño y con esto afectando su salud. 

La Limeddh y las organizaciones de Alerta Temprana Red, instan a las autoridades a que se realicen las investigaciones correspondientes para que contemplen no solo lo comprendido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar el derecho a un medio ambiente sano contemplado en el artículo 4° párrafo sexto en el cual el ruido excesivo es considerado contaminación auditiva, lo que afecta el equilibrio ecológico y el bienestar de las personas, en el mismo artículo de la Carta Magna y en la Ley General de Salud se indica que el ruido constante y prolongado puede generar estrés, insomnio, ansiedad, pérdida auditiva, entre otros padecimientos. Derecho a la tranquilidad, paz y vida privada en el domicilio.

Nos pronunciamos porque se afecta la protección de la salud, a la protección a un ambiente sano, a la tranquilidad, a la paz y vida privada de los vecinos de Azcapotzalco. Y se inste a que se tomen todas las medidas necesarias para que ese restaurante pueda asilar el ruido que se genera en el interior de dicho inmueble.

Atentamente

                                          Por las organizaciones integrantes de Alerta Temprana Red          

 

Julio Mata Montiel                                                                       José Pedro Peña González

Vicepresidente del  FREMEXDEHU                                                 Área Jurídica de Limeddh

 

Para seguimiento: ALERTA TEMPRANA RED (AT-R), con domicilio para recibir comunicaciones en Andador 37 del Temoluco, Edificio 5-C-006, Acueducto de Guadalupe, CP. 07270, Gustavo A. Madero, CDMX  55 28 93 63 54, 55 8709 7047 y 55 3802 6403; email: julio.afadem2013@gmail.com, pedropg.limeddh@gmail.com y denuncia.limeddh@gmail.com

 

Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (LIMEDDH); Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM); Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH); Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM); Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, A.C. Filial Oaxaca (LIMEDDH-Oax); Consejo Federal Ejecutivo Nacional e Internacional del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos, A.C. (FMPDH); Fundación Diego Lucero, A.C. (FDL); Mujeres Guerrerenses por la Democracia, A.C. (MGD); Foro Permanente de Mujeres Iztacalco, A.C. (FPM-I); Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza (AVNQVN); Centro de Estudios para los Derechos Humanos y la Justicia Ambiental "YURENI", A.C. (CEPDHJA); Actuar Familiares contra la Tortura, (AFT); Comunidad Raíz Zubia, A.C. (CRZ); Comité de Familiares de Personas Desaparecidas en México, Alzando Voces, (COFADDEM); Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, A.C. (CDHAE); Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas “Digna Ochoa”, (CDHBCDO); Red Solidaria Década contra la Impunidad, A.C. (RSDI); Centro de Derechos Humanos Ku'untik (CDHK); Asociación Mexicana de Abogados del Pueblo (AMAP-Guerrero); Aliadas por la Justicia, A.C. (AxJ); Desarrollo Humano Internacional, A.C. (DHI); Asociación Guerrerense Contra la Violencia Hacia las Mujeres, A.C. (AGCVIM, A.C.); Organización Político Cultural Cleta (OPC Cleta); Comité de Defensa de Derechos Humanos “Cholollan” (CDDHC); Zihuame Xotlametzin, A.C. (ZX);

 

Enviar comunicaciones a:

 

·         Alcaldesa de Azcapotzalco: Nancy Marlene Núñez Reséndiz. alcaldía@azcapotzalco.cdmx.gob.mx  Tel. 55 9294 9720

 

·         Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial: Lic. Brenda Daniela Araujo Castillo. baraujo@paot.org.mx                       Tel. 55 5265 0780 Ext. 15400

 

·         Subdirección de Denuncias Ciudadanas: Ana Cecilia Navarrete Alfonzo. anavarrete@paot.org.mx  Tel. 55 5265 0780 Ext. 15410

 

·         Dirección Ejecutiva de Derecho Humanos e Igualdad: Ana Luisa Viveros Salinas. aigualdadyderechos@azcapotzalco.cdmx.gob.mx

 

·         Subdirección de Derecho Humanos e Igualdad: Maribel Pedroza Villanueva. derechos.igualdad@azcapotzalco.cdmx.gob.mx

 

·         Jefe de Unidad Departamental de Supervisión de establecimientos mercantiles: María Felisa Zamora García. establecimientos@azcapotzalco.cdmx.gob.mx

 

·         Subdirección de normatividad y licencias: Rubén Alan Salazar Santana. normatividad@azcapotzalco.cdmx.gob.mx

 

·         Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, CDMX, Avenida Universidad 1449, Colonia Pueblo Axotla, Alcaldía Álvaro Obregón, 01030 Ciudad de México. Teléfono: 55 5229 5600, https://cdhcm.org.mx, e-mail: cdhcm@cdhcm.org.mx

 

·         Delegación CDHCDMX Azcapotzalco, Coordinadora:  Claudia Cabrera Meléndez, Correo: claudia.cabrera@cdhcm.org.mx Dirección: Avenida Camarones 494, colonia Del Recreo, 02070, Ciudad de México, Teléfonos: 5571555771, 5570952143, y 5548830875



[1] https://www.facebook.com/people/Barra-Negra/61573449476787/ Se anuncia como abierto todo el tiempo






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente